Mejores tarifas con cobertura 5G
Compara las mejores ofertas, ¡seguro que ahorras!

Vodafone tarifa móvil Ilimitada total
- Permanencia 6 meses
- Contrato

Vodafone One Ilimitada Súper
- Permanencia 12 meses
- Contrato
Todos los contenidos de las series y películas más icónicas de HBO España.
600 Mb/s
Fibra
Ilimitadas
Llamadas
Ilimitados (10 Mbps de velocidad)
Internet
41.99€
6 meses
84.99 después

Vodafone 100 Mb + Cinefans
- Sin permanencia
- Contrato
100 Mb/s
Fibra
Ilimitadas
Llamadas
Ilimitados (2 Mbps de velocidad)
Internet
43.99€
3 meses
81.99 después

Vodafone One Extra
- Sin permanencia
- Contrato
100 Mb/s
Fibra
Ilimitadas
Llamadas
8 Gb
Internet
28.99€
3 meses
57.99 después

Vodafone 600 Mb + Serielovers
- Sin permanencia
- Contrato
600 Mb/s
Fibra
Ilimitadas
Llamadas
Ilimitados (10 Mbps de velocidad)
Internet
51.99€
3 meses
94.99 después

Vodafone One Ilimitada Total
- Permanencia 12 meses
- Contrato
Pack Seriefans GRATIS con HBO España
1 Gbps
Fibra
Ilimitadas
Llamadas
Ilimitados (máxima velocidad)
Internet
54.99€
6 meses
109.99 después

Vodafone tarifa móvil Ilimitada Súper
- Permanencia 6 meses
- Contrato
Ilimitadas
Llamadas
Ilimitados (10 Mbps de velocidad)
Internet
30.99€
6 meses
45.99 después

Vodafone One Ilimitada + Seriefans
- Permanencia 12 meses
- Contrato
Pack Seriefans GRATIS con HBO España
100 Mb/s
Fibra
Ilimitadas
Llamadas
Ilimitados (2 Mbps de velocidad)
Internet
31.99€
6 meses
64.99 después
¿Qué es el 5G?
La quinta generación de las tecnologías y la comunicación inalámbrica, no debes interpretar el 5G como algo nuevo o desconocido, sino como el desarrollo o la evolución del 4G.
El objetivo de esta nueva tecnología es permitirte llamar, escribir, navegar y realizar todo lo que haces hoy en día con tu dispositivo, pero a una velocidad mucho más elevada que la actual, todo esto mientras otros dispositivos se encuentran conectados al mismo tiempo. Al igual que hace años tu red Wifi iba mucho más lenta que ahora y fuimos avanzando con el 1G, 2G, 3G o el 4G, pues en esa ocasión es el turno de avanzar hacia el 5G, lo que nos garantizará una velocidad de 10 o 20 veces más rápida que las actuales.
Debes saber que actualmente esta cobertura no está disponible para los usuarios, está en periodo de pruebas y las operadoras ya empiezan a anunciar cuando estará disponible, por lo que toda la información que podemos ofrecer sobre esta cobertura son expectativas y resultados de pruebas que se han estado realizando los últimos tiempos. Se trata de un avance que es imprescindible para sobrevivir al uso masivo de dispositivos que vivimos hoy en día y poder avanzar hacia el futuro.
Gracias a esta tecnología se podrá llevar a cabo la implantación de las Smart Cities, los coches autónomos o el internet de las cosas.
¿Cómo funciona el 5G?
Existen actualmente grandes consorcios de teleoperadoras trabajando para crear estándares globales para esta tecnología, aunque sin consolidarse aún. Se espera que sea retrocompatible con las anteriores coberturas generacionales.
La llegada de una nueva tecnología de transmisión inalámbrica recibe una frecuencia más alta que las anteriores, en el caso de la cobertura 3G ocupa una frecuencia de bandas hasta los 20 Mhz, mientras que la cobertura 5G recibirá probablemente una banda que llegue hasta los 300 Ghz, de esta manera utilizan bandas no utilizadas y que mueven información a más velocidad, así más dispositivos podrán conectarse sin que se sature, consiguiendo bando de ancho para todos. De esto se deriva un problema, las frecuencias altas no viajan tan lejos como las bajas, por lo que necesitan más antenas en las que ir rebotando, en este caso esto supone un hándicap para el 5G.
¿Qué diferencias tiene con el 4G y las anteriores coberturas?
La principal diferencia y por lo tanto la consecuencia de su creación es la velocidad, que aumentará por 10 o más la actual, por otro lado, evitar la pérdida de velocidad al encontrarse edificios u obstáculos por el camino, algo directamente relacionado con la latencia (la latencia es el tiempo que tarda en transferirse un paquete de datos dentro de la red, el tiempo que dura en llegar una acción desde que la realizas hasta que se consuma).
Gracias a lo comentado anteriormente, las interacciones con internet o las plataformas creadas para guardar datos o imágenes serán prácticamente instantáneas, nos llevará el mismo tiempo abrir una foto guardada en nuestro teléfono que si la tenemos guardada en la nube. Estas nuevas características están llamadas a revolucionar no solo el mundo de las aplicaciones, sino de la telefonía en general.
Como hemos mencionado anteriormente, el 5G ahora mismo no es más que teoría ya que se encuentra en fase de desarrollo, pero todo apunta a que supondrá un avance enorme en el mundo de internet.
Por resumir la diferencia entre la cobertura 4G actual y la 5G que nos espera en el futuro se resume muy bien de la siguiente manera: “la 4G conecta personas entre ellas y la 5G conecta personas con todo lo que nos rodea”.
¿Cuándo estará disponible?
Existen ciertas zonas en las que se están realizando pruebas para ir desarrollando esta nueva tecnología, como en algunas localizaciones de Estados Unidos donde están probando los avances que realizan en el 5G.
Lo expertos nos informan que esto no estará disponible hasta 2020, pese a toda la información que ya conocemos y probablemente la que aún no se haya dado a conocer. A lo largo de este año iremos descubriendo más en las noticias y blogs especializados en la materia.
Conclusión final
Cuando la tecnología avanza según lo está haciendo hoy en día, las personas disponen de un elevado número de dispositivos conectados a internet y la previsión es que cada día haya más necesidad de usar internet, empiezan a detectarse ciertas carencias en lo que tenemos a nuestra disposición, por ejemplo la cobertura 4G pese a estar preparada para que se le conecten varios dispositivos al mismo tiempo, no cumple con la calidad esperada, al reducir mucho la velocidad de internet cuando esto sucede.
Vemos como la tecnología avanza a pasos agigantados, provocando que cada día surjan más elementos de nuestra vida cotidiana que dependan de internet, lo que comúnmente se está comenzando a llamar “El Internet de las Cosas”. Coches inteligentes, con conexión a internet incorporada o aparatos que nos facilitan el día a día, recordándonos citas programadas, encendiendo la luces e interactuando con los elementos del hogar.
Además de avanzar en la búsqueda de un internet de calidad para todas las cosas que lo precisan hoy en día, también es necesario superar problemas de conectividad como la latencia y la velocidad de descarga de la que disponemos hoy en día.